Reproducciones
Reproducciones arqueológicas y jesuíticas de museos argentinos, seriadas y certificadas por las propias instituciones.
El noroeste argentino abarca una vasta región que incluye las actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan, donde florecieron algunas de las culturas más importantes de la historia precolombina, como Alamito, Condorhuasi, Aguada y Santamaría.
De estas culturas se han seleccionado obras significativas, reproducidas por TAE en el marco de convenios firmados con fundaciones y asociaciones de amigos de importantes museos argentinos, como el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología.
A finales del siglo XIX, en 1887, gracias a la iniciativa de Francisco Pascasio Moreno, Director del Museo de La Plata, se lograron rescatar 34 piezas de arte de las ruinas de San Ignacio Miní, Mártires, Santa María la Mayor, Loreto y Apóstoles, todas pertenecientes a las Misiones Jesuíticas establecidas en territorio argentino desde 1580.
Obras Únicas y Personalizadas
TAE crea estatuillas y trofeos escultóricos exclusivos para empresas e instituciones, diseñados con imágenes que reflejan las características únicas de cada organización. Además, ofrecemos obras escultóricas originales creadas por nuestros directores, Marina Dogliotti y Leo Vinci.
Tangos
Estas piezas escultóricas son originales de Leo Vinci.

«Toda danza popular auténtica tiene raíces profundas alimentadas por la sociedad que la genera, el tango es una de ellas donde hombre y mujer se unen en una coreografía común».
Leo Vinci






